Gobierno recibe 19 solicitudes para la construcción de puertos marítimos y fluviales

imagen: 

Al igual que las vías 4G, los puertos marítimos y fluviales también crecen a pasos gigantes; Gobierno ya cuenta con 19 propuestas.

La ministra de Transporte, Natalia Abello, aseguró que la necesidad portuaria que tiene el país es tan grande que ya cuentan con 19 solicitudes de puertos marítimos y fluviales, proyectos que podrían costar alrededor de 3,3 billones de pesos.

En algunas de las iniciativas se mencionan puertos como el de Promigas (en Cartagena); Puerto Antioquia, la terminal de graneles del Golfo de Morrosquillo y Puerto Solo en Buenaventura.

De las 19 solicitudes, el Ministerio informó que 8 se hicieron para Cartagena, 5 para Buenaventura, 1 para Tumaco (Nariño), 2 en el Golfo de Morrosquillo, una en La Guajira, una en Santa Marta y una en la región del Urabá en Turbo, Antioquia.

Según el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, las inversiones que actualmente se realizan en el sector portuario del país, representa cerca de US$1.000 millones anuales, es decir unos 2,6 billones de pesos con la actual tasa de cambio.

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, señaló que “en los puertos existentes, con las licencias que otorgamos, se está invirtiendo mucho. Por ejemplo, la Sociedad Portuaria de Buenaventura ha presentado un plan de expansión de US$180 millones”.

A lo dicho se suma la ejecución de infraestructura adicional para mejorar la capacidad de los nodos estratégico para la Costa Caribe en los puertos de la Sociedad Terminal de Contenedores de Cartagena (Contecar) y la Sociedad Portuaria de Cartagena están haciendo.

“El más grande de todos, y que está en ejecución, es el puerto de Aguadulce que queda en Buenaventura. Es una inversión de US$400 millones que debería estar lista para entrar en servicio a finales del 2016”, manifestó Andrade. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: Portafolio.co 

AddThis