Gobierno y Ecopetrol no podrán cumplir metas por parálisis en oleoducto Caño Limón

La producción de petróleo de los principales 12 campos del departamento de Arauca sigue frenada por espacio para almacenar barriles de crudo.
Ya son dos meses los que lleva paralizado la operación del oleoducto Caño Limón Coveñas, a diario se deja de producir 65 mil barriles de crudo.
El cierre de la infraestructura petrolera es consecuencia de la ola de atentados terroristas que se registraron del 27 de mayo al 20 de julio de 2015, además de los estragos ambientales que estos causaron, también se ha impedido cumplir con la meta del millón de barriles para el mes de julio.
Durante dicho tiempo, el tramo de Caño Limón sufrió 14 ataques terroristas que dejaron la infraestructura fuera de servicio debido a las grandes abolladuras con las que quedó el tubo; la mayoría de estos hechos se registraron en el Catatumbo, zona que actualmente se registra presencia y operativos militares.
Son dos meses y cinco días que lleva sin operar el oleoducto, esto representa cerca de 3,9 millones de barriles de crudo que se han dejado de producir, de esta cifra el 40 por ciento le pertenece a petrolera estatal, Ecopetrol.
Con estos hechos, en promedio el país pierde diariamente recursos por más de 3,5 millones de pesos, porcentaje que le corresponde a la petrolera del Estado.
La anterior cifra es sin mencionar el ataque autoría del ELN, el cual se registró tres días después de que las FARC anunciaran un cese al fuego por cuatro meses.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: El Tiempo.com