Gobierno y gremios alistan un decreto para reformar la regulación del transporte de carga

imagen: 

El nuevo decreto busca dar énfasis a la profesionalización y a la honorabilidad de los transportadores de carga.

De acuerdo con Juan Carlos Rodríguez, presidente ejecutivo de Colfecar, con la norma se hará visibles a operadores logísticos, comisionistas de transporte y agentes de carga que están prestando el servicio sin estar facultados.

El Ministerio de Transporte buscará la manera de poner condiciones mínimas a dichos intermediarios (que entran a ofertar el servicio de transporte y a veces dicen ser transportadores) para que operen pero no prestando el servicio.

Rodríguez señaló que con la nueva norma el camionero tendrá la posibilidad de convertirse en empresa a través de la figura: empresas Unipersonales.

El presidente ejecutivo de Colfecar aseguró que esta iniciativa ya se ha socializado a otros gremios como el de la ACC, ATC y Asecarga.

En entrevista con el diario Portafolio, el dirigente gremial se refirió al tema de la chatarrización, aseguró que “hay unos recursos que tuvieron que ser apropiados por el Gobierno; la plata no está ahí aunque el Ministro de Hacienda diga que sí”.

Según el ejecutivo, “de 120.000 vehículos que tienen una edad de 20 o más años, apenas se han chatarrizado 19.000. El ritmo al que va esto es muy lento y hay otro agravante: la plata se acaba en el 2018”.

Añadió que “el Ministerio de Hacienda le apropia al Ministerio de Transporte una suma determinada. Este año fueron $240.000 millones para que entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2015 quien quiera ingresar un vehículo nuevo traiga la chatarra y se le pague por ella a través de ese mecanismo”.

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: Portafolio.co 

AddThis