Gremio del transporte pesado insiste reparos a restricción en la calle 13

imagen: 

Mañana vence el plazo fijado por el Distrito para recibir observaciones al proyecto de decreto que busca restringir la circulación de vehículos de carga en un tramo de avenida Centenario, más conocida como la calle 13.

La medida, que comenzaría a regir en junio próximo, de lunes a viernes entre 6:00 y 8:00 de la mañana, sigue generando resistencia del gremio camionero, que advierte habrá aumentos en los costos de operación e incluso mayor congestión vehicular.

De acuerdo con la administración, el objetivo de la restricción es mejorar la calidad del aire, optimizar los tiempos de viaje y reducir la siniestralidad en la calle 13. Se estima que por este corredor se realizan diariamente 86.656 viajes de transporte intermunicipal. Aunque la velocidad promedio a las 6:00 de la mañana es de 26 km/h, entre las 7:00 y las 8:00 puede decaer hasta 17 km/h.

En la otra orilla, la Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga) defiende que por la calle 13 se moviliza entre el 25 % y 30 % de la carga que ingresa a Bogotá. Por ello propuso que se establezca una única restricción, entre 6:00 y 8:00 de la mañana, y se elimine el Pico y Placa ambiental que actualmente rige para el tránsito de carga pesada entre 9:00 y 10:00 de la mañana.

“Le propusimos al Distrito que retirara las demás restricciones vigentes y que mantuviera sólo una (…) De no ser así, entre 8:00 y 9:00 de la mañana, cuando estaría permitido el tránsito de camiones, todo el mundo va a querer circular y se va a acumular una mayor cantidad de carros. Por ende, los trancones serán mucho más grandes”, argumentó Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga.

El líder gremial también criticó que la restricción ya no sea para vehículos con capacidad de carga superior a 7 toneladas, sino desde 3,5 toneladas. “Un carro con esa capacidad es una camioneta y con este tipo de vehículos no se puede hacer una distribución de carga eficiente. Además sería mucho más costoso”, agregó Cárdenas, y aseguró que el problema de congestión en la calle 13 es la malla vial. “Nos castigan a nosotros, los comerciantes, los transportadores y el sector industrial, por las ineficiencias de la Alcaldía”.

En materia ambiental, el Distrito asegura que con la implementación de la medida se reducirían las emisiones de material particulado hasta en 35 %. No obstante, Fedetranscarga advierte que lo que se logra con la restricción “es trasladar la hora de la contaminación”. “Lo que se debería atacar sería la edad de los vehículos que transitan. Hay carros que tienen más de 30 o 40 años. Son ellos los que realmente contaminan”, precisó Henry Cárdenas.

Buscando aliados que permitan hacerle frente a la restricción, los gremios de carga sostuvieron ayer una reunión con el Ministerio de Transporte. Aunque Fedetranscarga destacó las mesas de diálogo que se han instalado con el Distrito en procura de alcanzar acuerdos, criticó que la Alcaldía “no ha querido entender la problemática que acarrearía la medida”.

 

Fuente: https://www.elespectador.com/gremio-del-transporte-pesado-insiste-en-peros-restriccion-en-la-calle-13-articulo-755939
Imagen tomada como referencia 

AddThis