Gremio transportador rechaza decisión de Maduro de continuar con la frontera cerrada

imagen: 

El pasado domingo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que continuaría con la frontera con Colombia cerrada para combatir los "mil demonios".

Tras el anuncio, los diferentes gremios de transporte, afectados por este cierre que se presenta desde el 21 de agosto del 2015, manifestaron su rechazo ante la decisión de Maduro que les tiene paralizado los trabajos hace cinco meses.

De acuerdo con el Presidente Ejecutivo de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, la situación que se presenta para los transportadores colombianos en la zona de frontera es crítica ya que “en este momento los transportadores de las dos naciones están realizando operaciones de movilización de medicinas y productos perecederos de una manera casi que subrepticia”.

La decisión del Gobierno de Venezuela no sólo afecta a Colombia sino que también al país vecino, ya que el beneficio en la carga que se moviliza es recíproco.

Según el dirigente gremial, desde que se estableció el cierre de la frontera entre las dos naciones, se han registrado pérdidas mensuales de unos 700 millones de pesos, es decir que hasta la fecha van 3.500 millones.

Es de recordar que el pasado el sábado pasado, el presidente Maduro, en su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional de su país, ordenó continuar con la frontera cerrada para continuar combatiendo los "mil demonios" que vienen de Colombia.

“Hasta que se termine de restituir toda la vida social, económica y la seguridad de cada palmo de nuestro territorio, le he dado órdenes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para que así sea“, dijo Nicolás Maduro.

Dicho anuncio lo hizo después de que en la Asamblea se aprobara un acuerdo que autorizaba a los diputados de la oposición, exigir al presidente la reapertura de la frontera con Colombia. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: RCN Radio.com 

AddThis