Impuestos a los combustibles son bajos frente a estándares internacionales: Comisión de Expertos

imagen: 

Según una Comisión de Expertos los impuestos del combustible en Colombia debería ser del 30%; actualmente es del 12 por ciento.

La Comisión propone aumentar dichos tributos argumentando que “tendría efectos positivos sobre el medio ambiente y permitiría allegar recursos para la financiación de infraestructura”.

De generarse el incremento, los colombianos pasarían de pagar 1.147 pesos de impuesto a 1.500 pesos por galón.

La propuesta surge tras el senador liberal Luis Fernando Velasco Chaves, Presidente del Congreso, solicitar al Estado todo lo contrario: que dicho impuesto fuera eliminado de los combustibles.  

“Yo le pido al gobierno que deje de cobrar ese impuesto y de esa manera se estaría ahorrando el consumidor entre 700 y 800 pesos por galón de gasolina”, solicitó el Senador quien meses atrás demandó en contra de los impuestos creados en la reforma tributaria de 2014.

Tras dicha demanda la Corte Constitucional falló a favor abriendo la posibilidad de un debate en torno a la política que establece el precio de los combustibles en el país, un debate que permita cambiar la fórmula que actualmente se maneja.

“Este parafiscal no fue socializado, ni discutido con la profundidad que estos temas requieren; hoy la Corte Constitucional decidió darme la razón y declarar la inexequibilidad de esos dos artículos”, manifestó Velasco tras la decisión de la Corte.

Sin embargo, a la fecha no se ha dado ni el debate ni la reducción en los precios de los combustibles.

Por lo anterior, de nuevo salió el senador hacer pública su petición argumentando que “es insostenible que hoy estemos pagando un galón de gasolina al mismo precio que cuando el barril de petróleo estaba a 90 dólares y hoy ese barril de petróleo que lo producimos los colombianos vale menos de 37 dólares”. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: Portafolio.co 

AddThis