Inicia el paro de transportadores en la frontera colombo venezolana

Se estima que alrededor de 9.000 vehículos de carga pararon sus actividades para unirse a las protestas que buscan soluciones al sector.
Los transportadores asegura que la escasez de combustible en zonas de frontera a precio subsidiado para el gremio, la situación de más de 40 conductores presos en Venezuela procesados por contrabando y el restablecimiento de la tabla de fletes, son las razones para realizar el paro.
El paro se inició en la vía que comunica a Cúcuta con Bucaramanga, y la carretera a Ocaña, que conduce a la Costa Atlántica.
Jairo Gómez, presidente del Sindicato Único Nacional de Camioneros (Sunac), advirtió que no habrá cierre de la vía, sólo dejaran de movilizarse los vehículos, los cuales estarán ubicados a los costados de las carreteras.
Gómez indicó que esta sería una actividad “indefinida, hasta que el Gobierno evalúe la situación de los transportadores en la zona de frontera”.
Además de los transportadores de carga, a la inmovilización se suman gremios como los empresarios del transporte público, buses, busetas y taxis, ellos apoyan la parálisis por la falta de hidrocarburos para su parque automotor.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada de: Caracol.com.co
Fuente referencia: Caracol.com.co y El Tiempo.com