intersecciones viales de Bogotá con mayor congestión vehicular

Las intersecciones o conectantes viales, conocidas comúnmente en las calles como orejas, son percibidas por muchos ciudadanos como cruces inconvenientes que generan trancones y condiciones óptimas para la ocurrencia de accidentes.
Así lo ve Islando López, un venezolano que llegó a Bogotá hace cinco años y que se encontró con intersecciones que incrementaban el trancón y lo llevaban hacia vías residenciales donde los peatones cruzan sin ninguna precaución. “No hay señalización que le indique a uno que por ahí puede pasar gente”, lamentó.
La preocupación de este venezolano tiene ver con las fallas al diseñar las orejas, problema que José Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, explica como “la falta de planeación al no considerar un aumento en la demanda de vehículos y no pensar en que estas intersecciones también son utilizadas por los peatones”.
Otras de las fallas que los ciudadanos perciben, es el conflicto que se genera entre el vehículo que viene de una vía principal a más de 40 kilómetros por hora y se incorpora a una oreja sin disminuir la velocidad, por lo que es muy probable que se generen accidentes como el que se presentó hace unas semanas en la avenida Boyacá hacia el sur, donde un bus del Sistema Integral de Transporte Público (SITP) chocó con un taxi.
El diario El Tiempo realizó un recorrido por la ciudad para identificar estos puntos que más representan problemas de movilidad y que más ponen en riesgo a los conductores.
En la avenida Esperanza con 68, donde está ubicada la Fundación Universitaria Clínica Colombia, los vehículos particulares y taxistas se estacionan al inicio de la oreja lo que provoca, además de trancón, la inmovilidad de las ambulancias.
En enero del 2016, la Secretaría de Movilidad le exigió a la Clínica Colombia la actualización al estudio de tránsito, en donde se expusieron algunas medidas de gestión de tránsito que mitigaran el impacto de la movilidad en el sector, entre las que se consideraron algunas cámaras de fotocomparendos.
Finalmente, la Secretaría de Movilidad admite que hay sectores donde las intersecciones no cuentan con su respectiva señalización, por lo que hace un llamado a la comunidad a denunciar a través de fotografías los lugares qué más tengan problemas de movilidad.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/bogota/vias-de-bogota-con-mayor-congestion/16542924