Inventarios de crudo aumentarían en el 2016

De acuerdo con el último reporte de la Agencia Internacional de Energía (EIA, por sus siglas en inglés), las existencias comerciales de crudo en octubre, solo en los países de la Ocde, llegaron por primera vez en siete meses a los 2.971 millones de barriles.
Según la EIA, la demanda de crudo mundial cerrará el 2015 con un promedio de 94,6 millones de barriles al día, es decir, 2.838 millones de barriles al mes.
Parte de estos inventarios han sido alimentados por el incremento de la producción de Irak, el segundo mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Opep, y que este año podría llegar a un récord de producción por encima de los 3 millones de barriles promedio diario. Se estima además que, dados los nuevos proyectos en esa nación, el año entrante este país marcará un nuevo pico.
“La producción récord de Irak y un alza en la oferta desde Kuwait recortan las pérdidas registradas entre los miembros africanos (de la Opep)”, señala la Agencia.
Pero, con miras al 2016, la mayor preocupación viene por cuenta de Irán, y la reactivación de las exportaciones petroleras de ese país después del levantamiento del embargo de Estados Unidos y Europa, realizado en virtud del acuerdo nuclear.
Pese a este incremento esperado en los países de la Opep, la EIA prevé que la estrategia árabe de mantener su producción podría causar un efecto en la caída de la producción de los países por fuera de la Organización.
El ritmo de crecimiento de la producción de países como los Estados Unidos y Rusia será menor en los próximos meses, pero solo se verá un decrecimiento de los barriles extraídos hasta finales del 2016, según los cálculos de la Agencia.
Por el lado de la demanda, la estimación es que la caída de los precios del crudo sea un estímulo para los consumidores, por lo que la expectativa es que en Estados Unidos, China e India aumente el consumo de este combustible.
Fuente: Portafolio.co
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/economia/inventarios-crudo-aumentarian-el-2016