Isagén pasa a manos de la empresa canadiense Brookfield

imagen: 

En una subasta que se dio con un solo oferente, la empresa canadiense se quedó con Isagén por 6,48 billones de pesos.

La subasta que se llevó a cabo en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), se dio lugar hoy en horas de la mañana; la estratégica fecha escogida por el presidente Juan Manuel Santos, no dio la oportunidad de presentar denuncias para detener esta venta.

Brookfield acaba de quedarse con la tercera empresa más importante de Colombia que comprende 25 hectáreas de bosque con bastante biodiversidad, la cual genera el 20 por ciento total de la energía del país y por la que el Gobierno recibía anualmente 1,1 billones de pesos.

Santos argumentó su venta en la necesidad de generar recursos que permitan la financiación de algunos proyectos que comprende las concesiones de Cuarta Generación (4G), el cual incluye 40 obras viales que requiere de recursos por 50 billones de pesos.

Cabe resaltar la labor de muchos colombianos que en horas de la mañana, frente a las instalaciones de la Bolsa de Valores, realizaron un plantón con el que le demostraron al Gobierno su desacuerdo con la venta de dicha generadora de energía.

No valió plantón, ni oposiciones, ni mucho menos las ocho tutelas presentadas en contra de esta decisión que más adelante traerá consecuencias graves para el país. La fecha escogida por Santos, cuando la rama judicial está de vacaciones, impidió avanzar en las demandas interpuestas por ciudadanos en diferentes partes del país.

Santos arriesgó el patrimonio del país por construir vías que no garantizan nada y muy seguramente con el fin de contribuir en la campaña presidencial de Germán Vargas Lleras, a quien le convenía que esta venta se realizara.

 

AddThis