La ANI completa hoy los primeros 1.000 kilómetros de las obras de cuarta generación

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) realizará hoy la audiencia pública de adjudicación del proyecto Conexión Norte, una de las Autopistas para la Prosperidad que hace parte de la Cuarta Generación de Concesiones viales (4G). Con la entrega de este proyecto, la entidad ya completa 1.000 kilómetros que se han adjudicado a través de siete proyectos.
En la puja para esta obra están precalificados dos consorcios: China Gezhouba Group Limited Sucursal Colombia y Autopistas del Nordeste, compuesto por KMA Construcciones, Equipo Universal, Valores y Contratos, y la española Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. Sucursal Colombia.
La entidad que logre quedarse con el proyecto, podrá intervenir 145 kilómetros en el trayecto Remedios-Zaragoza-Caucasia y la variante de Caucasia, en Antioquia.
La ANI calcula que la inversión en esta iniciativa será de unos $980.000 millones, que también serán destinados para la construcción de un túnel de 490 metros de longitud, la variante de Caucasia y 96 puentes.
“El proyecto es estratégico para la competitividad de la Costa Caribe, dado que, unido a Autopista al Río Magdalena 2, significará una conexión competitiva y eficiente hasta la Ruta del Sol”, destacó la Agencia.
Este tramo también permitirá reducir el tiempo de transporte, los costos de operación y beneficiar a las comunidades cercanas a la vía.
“Que ya se completen los 1.000 kilómetros es una buena señal porque muestra que el modelo de la estructuración de las Alianzas Público Privadas (APP) de Cuarta Generación está dando resultados”, aseguró José Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional.
Para Francisco Suárez, consultor de infraestructura, es una buena noticia que la ANI avance con la adjudicación de los proyectos, “en la medida que se estructuren bien en cuanto a los licenciamientos ambientales, la gestión adecuada de los riesgos y, claro, el cumplimiento de las fechas de entrega fijadas inicialmente”.
También hay que destacar que esta es la séptima vía que se entrega como parte de la primera ola de Concesiones, en la que se presentaron nueve proyectos y una adición a concesión (Ocaña-Gamarra).
Entre los proyectos entregados están el grupo Pacífico 1, 2 y 3, Girardot - Puerto Salgar, Cartagena - Barranquilla, y la Perimetral del Oriente. En total, se han comprometido $7,22 billones de los $11,8 billones que están previstos para este primer paquete.
Con la entrega de Conexión Norte, solo quedan pendientes Río Magdalena 2 ($1,32 billones) y Mulaló - Loboguerrero ($1,75 billones), que deberían quedar adjudicadas antes de terminar el año. Sin embargo, la ANI tendrá que definir con claridad las fechas, pues ambos proyectos ya tienen compañías precalificadas y se han aplazado este año.
Fuente: La República.co
Imagen tomada como referencia
http://www.larepublica.co/la-ani-completa-hoy-los-primeros-1000-kil%C3%B3metros-de-las-obras-de-cuarta-generaci%C3%B3n_181411