La ANI recibió 27 propuestas de empresas que harán interventorías a las vías 4G

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), recibió 27 propuestas de empresas que quieren realizar el respectivo control y seguimiento a obras viales de Cuarta Generación (4G).
Con el fin de evitar irregularidades en la ejecución de las obras de Cuarta Generación (4G), la ANI abrió una licitación para empresas que quieran hacer parte de estos importantes proyectos, realizando control y seguimiento en el manejo de recursos.
En un mes, aproximadamente, se espera conocer los nombres de las empresas ganadoras del concurso, las cuales tendrán que intervenir en las obras en temas técnicos, económicos, financieros, contables, jurídicos, administrativos, operativos, de medio ambiente y prediales.
Los servicios se contratarán inicialmente para la primera ola de concesiones que incluye nueve proyectos, de los cuales, ya 3 han sido adjudicados: Pacífico 1 (La Estrella-Bolombolo); Pacífico 2 (Bolombolo-La Primavera) y Girardot-Puerto Salgar.
Se espera que para las próximas semanas se adjudiquen las 6 obras faltantes para acabar con la primera ola, estas son: Pacífico 3 (La Pintada-Virginia), Magdalena 2 (Remedios-Puerto Berrío), Conexión Norte (Remedios-Caucacia), la Perimetral de Cundinamarca (Guasca-La Calera-Cáqueza), la circunvalar de Cartagena-Barranquilla y Mulaló-Loboguerrero.
El presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, en el proceso de entregas de propuestas, resaltó la importancia de realizar mejoras continuas a través de gestiones en interventorías.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Portafolio.co