A la cárcel el líder camionero, Pedro Aguilar

imagen: 

El juez 71 de garantías cobijó con medida de aseguramiento en centro carcelario al líder camionero, Pedro Antonio Aguilar Rodríguez en el marco del proceso que se adelanta por su presunta participación en el escándalo del "cartel de la chatarrización". El funcionario judicial libró boleta de reclusión para que el vocero del gremio fue enviado sea recluido en la cárcel Modelo de Bogotá. 

La Fiscalía General manifestó que existía un riesgo que estando en libertad Aguilar pudiera ocultar y manipular las pruebas documentales, además de presionar a testigos para que no declararan o cambiaran la versión en la investigación. El juez aceptó estos argumentos y consideró que para salvaguardar la integridad del proceso lo mejor era emitir una medida privativa de la libertad. 

"La Fiscalía indica que la continuidad de la actividad delictiva y su probable vinculación con organizaciones criminales se infiere de los elementos que estos delitos se han venido cometiendo desde el año 2009. Puede inferir ese estrado judicial que sí han pasado todos estos años pues puede seguir pasando", precisó.

Para el juez la gravedad de los delitos imputados y de los hechos materia de investigación llevan a inferir que el ahora procesado representa un peligro para la sociedad y para el proceso penal en sí. Aguilar es procesado por los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, falsedad en documento privado y público, y destrucción, supresión y ocultamiento de documento público. 

El presidente de la Asociación de Camioneros de Colombia (ACC) es señaldo de presentar documentos falsos con el fin de aprovecharse ecónomicamente de la resolución 7036 de 2012 del Ministerio de Transporte con la entrega de vehículos de carga que no cumplían con los requerimientos exigidos para su "chatarrización". (Ver La "empresa criminal" de Pedro Aguilar)

Aguilar formó una "empresa criminal" con un grupo de socios, familiares y funcionarios del Ministerio de Transporte y la Secretaria de Transporte del Valle del Cauca con el fin de pasar camiones, carros particulares y vehículos incluso inexistentes como tractomulas y vehículos de carga pesada para que le entregaran altas sumas de dinero.

"Cuando tuvo conocimiento de la resolución, fraguó la conformación de esta empresa criminal, donde su labor específica fue ser el jefe de la organización, encargado de dirigir, coordinar y utilizar su posición ante la Asociación Colombiana de Camioneros, para manipular dentro del Ministerio de Transporte, las secretarías de tránsito, por interemedio de su compañera sentimental", precisó el fiscal del caso. 

En la diligencia celebrada en la tarde de este viernes también fueron cobijados con medida de aseguramiento Parmenides Reinero y Juevenal Agredo -socios de Aguilar- mientras que Lidia Sánchez y María Isabel Suárez deberán pagar la medida en sus respectivos domicilios. 

 

Fuente: El espectador.com
Imagen tomada de El Espectador.com
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/la-carcel-el-lider-camionero-pedro-aguilar-articulo-680451

AddThis