'La caída del precio del petróleo está causando pánico'

imagen: 

El presidente de Acipet, Carlos Leal, asegura que el desplome de los precios debe incentivar la eficiencia.

Lleva un mes en la presidencia de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleo, Acipet, pero en el gremio ya tiene historia: Carlos Leal hace parte de este colectivo desde que era estudiante de ingeniería de la Universidad Industrial de Santander, por los años 80.

Así que la actual, no es ni la única, ni la más severa crisis en los precios del crudo que ha visto en los últimos años.

Por eso, el dirigente gremial califica a la reacción de las empresas ante la caída de los precios del crudo de los últimos meses como de pánico. “Es una industria que tiene ciclos, siempre los ha tenido, pero realmente hubo pánico porque el valor del barril se cayó de precios muy altos a bajos. Sin embargo, hay que recordar que hemos tenido coyunturas de precios de diez dólares el barril”, explicó Leal.

Señaló que parte del problema tiene que ver con que las industrias se han burocratizado, y tendrían que estar buscando caminos para hacer sus procesos más eficientes y no cargándole todo el recorte presupuestal a las firmas contratistas y de servicios.

“Se han presentado casos en los que la petrolera dice (a la de servicios) ‘baje 40 por ciento, baje el 30 por ciento a la tarifa’, entonces las empresas entran en pánico, empiezan a echar gente porque no tienen otras maneras de producir al costo que les exigen”, aseguró el ingeniero Leal. 

 

Fuente: Portafolio.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.portafolio.co/economia/efectos-caida-precios-del-petroleo

AddThis