La propuesta para ampliar la Autonorte y la 7.ª para entrar a Bogotá

imagen: 

Las ampliaciones de la autopista Norte de Bogotá, desde la calle 193 hasta el peaje Los Andes (calle 245), y de la carrera 7.ª entre la calle 182 y las casetas donde se hace el pago, no contemplan la instalación de más peajes por esta entrada de la capital colombiana.

Se mantendrían los tres que hoy existen (entradas por la Autonorte y la 7.ª, y en la variante Teletón), aseguró el concesionario Devinorte, al presentar la propuesta que tiene la alianza público privada (APP) AcceNorte para hacer trabajos de ampliación de los dos corredores.

Los detalles de las obras fueron expuestos el pasado viernes en la Universidad de La Sabana, para que autoridades y habitantes de la región se informaran del proyecto.

De acuerdo con lo planteado por el gerente de Devinorte, Sergio Echavarría, por ahora es más factible que se anticipen los trabajos de ampliación y mejoramientos de la Autonorte y la carrera 7.ª, pero en los tramos que pertenecen a la Nación y no al Distrito.

Esto, a raíz de que la propuesta para estas obras, en la parte de Bogotá, fue la que rechazó la actual administración, pero volvió a ser presentada al alcalde electo, Enrique Peñalosa, en reunión sostenida con el vicepresidente, Germán Vargas.

Mientras que el plan de ampliar la Autonorte y la carrera 7.ª, desde la calle 245 (más o menos donde está el peaje Los Andes) a La Caro, tiene un paso avanzado ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Esta entidad le dio luz verde a la APP AcceNorte para el estudio de factibilidad del proyecto de ampliación y mejoramiento de los dos corredores. Como efecto, la firma debe socializar la propuesta, hacer los estudios de diseños, la ingeniería de detalle, el modelo financiero, el trámite de licencia ambiental y la compra de predios, donde se requieran.

La propuesta en el caso de la autopista Norte, en 4,2 kilómetros que hay entre la calle 245 y La Caro, es que en la calzada occidental aumentarían los carriles de 3 a 5.

La calzada oriental de este corredor pasaría de de 3 a 4 carriles.

En cuanto a la carrera 7.ª, de la calle 245 a La Caro, que tiene 4,9 kilómetros, le construirían una nueva calzada que correría paralela a la que hoy funciona y le harían bermas y retornos para agilizar el tránsito.

Se calcula que las inversiones para estas obras pueden superar los 1,5 billones de pesos.

 

Fuente: El Tiempo.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/infraestructura-en-colombia/16457036

AddThis