Las 15 razones por las que se realiza el paro nacional hoy jueves

A través de una carta firmada por todos líderes de las centrales obreras y otros movimientos sociales y políticos, se dio a conocer el pliego de peticiones de 15 puntos que motivó el paro nacional convocado para hoy y que se envió a la Presidencia de la República.
A la manifestación, que se presentará en varias ciudades del país, se unirán las centrales obreras, los transportadores de carga, taxistas, estudiantes, maestros y hasta funcionarios y empleados del sector salud, entre otros.
Entre los temas que exigen la revisión ‘urgente’ del Presidente están: desarrollar un programa estructural con medidas de emergencia para el pueblo guajiro y otros donde la hambruna y la muerte de la niñez, consideran, es una vergüenza para Colombia.
Así mismo, el cumplimiento de los acuerdos entre el Gobierno y las diferentes organizaciones representativas de los trabajadores, pensionados, campesinos, afros, estudiantes, indígenas, transportadores y empresarios agrarios.
Demandan además el alza general de salarios y del subsidio de transporte; piden equidad salarial para las mujeres y la reducción de tarifas de los servicios públicos y el transporte, al igual que del costo de la canasta familiar y la creación de mínimos vitales.
Las centrales obreras y los movimientos que las apoyan también exigen la defensa del patrimonio público, especialmente de Ecopetrol y de las empresas públicas territoriales, por lo que piden revisar los tratados de libre comercio.
Los demás puntos hablan de la no privatización de la salud y la educación a cargo del Estado, promoción del empleo digno y decente, la reducción de los precios del combustible y congelamiento de peajes, y de una reforma tributaria no carácter regresiva; por consiguiente, piden que se eliminen las exenciones tributarias a las multinacionales y no se aumente el IVA, ni se amplíe su base gravable ni se impongan cargas tributarias a la clase trabajadora y pensionados, y se elimine el 4 × 1.000, entre otros.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16539066