Las megaobras de Enrique Peñalosa

imagen: 

El mandatario se comprometió a construir la primera línea del metro, con el apoyo del presidente Santos, además de duplicar las troncales de TransMilenio y arreglar el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Además anunció un trabajo coordinado con la Policía para atacar la delincuencia y buscar una ciudad en la que sus habitantes puedan vivir sin miedo.

Indicó que en Bogotá se construirá un grancircuito ambiental, de unos 200 kilómetros, único en el mundo, del que harán parte el parque lineal del río Tunjuelo, el malecón del río Bogotá y el gran sendero ecológico de los cerros.

Para sacar adelante todos sus proyectos, el alcalde Enrique Peñalosa anunció que trabajará en un gran equipo con el Gobierno Nacional, los concejales de Bogotá, los ediles, los alcaldes locales y las organizaciones de la sociedad civil.

“Hemos tenido muy fructíferas reuniones con el Presidente Santos, sus ministros y otros altos funcionarios, y con la Policía Nacional, todo lo que augura 4 años de alianza muy productiva para beneficio de los 8 millones de habitantes de la capital”, aseguró el Alcalde.

El Alcalde anunció que durante su gobierno se construirá la primera línea del metro, con elapoyo del presidente Juan Manuel Santos, y además se duplicarán las troncales de TransMilenio y se arreglará el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Afirmó que, con estos proyectos, la ciudad contará con “el mejor sistema de transporte público del mundo en desarrollo”.

Eso sí, el alcalde afirmó que la solución a los problemas de movilidad no pasan por un simple asunto de infraestructura.

“Mucho más que eso, es un desafío de equidad y de cambios en nuestro comportamiento. Con las mejoras que haremos al transporte público más la colaboración ciudadana haremos de nuestra Bogotá una ciudad ejemplar a nivel mundial en movilidad sostenible”, dijo.

“Hoy solamente 16 de cada 100 personas en Bogotá se moviliza en carro y ya estamos totalmente embotellados. Construiremos nuevas vías, pero no existe ninguna posibilidad de que solo con eso se solucione el problema de la movilidad. Es necesario que todos colaboremos, dejando el carro en casa y usando el transporte público”, aseguró Peñalosa.

“Tenemos un Sistema Integrado de Transporte Público mal implementado, desbarajustado, que exige subsidios billonarios para cubrir los costos de una operación de muy baja calidad. Hay miles de buses tradicionales, contaminantes, de más de 20 años de antigüedad, todavía circulando y miles incluso totalmente ilegales operando sin control. La cobertura del servicio en los barrios es muy mala y a los ciudadanos que más necesitan un buen transporte público, hoy a veces ni siquiera les llega. Conseguir un sitio de expendio y recarga de las tarjetas para usar el transporte público, se ha convertido en una proeza. Las dificultades y el costo de arreglar el sistema serán enormes”, dijo el nuevo alcalde.

 

Fuente: Radio Santa Fe.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.radiosantafe.com/2016/01/04/las-megaobras-de-enrique-penalosa/

AddThis