Las pérdidas millonarias que deja el paro en Buenaventura

imagen: 

Pérdidas por más de 3.800 millones de pesos asumen 1.100 empresas transportadoras de carga por la inmovilización de sus vehículos, debido al paro cívico que se registra en Buenaventura desde hace cinco días, indicó la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar).

La situación parece que no mejorará, pues la comisión del Gobierno y los organizadores de la movilización se levantaron ayer de la mesa de diálogo sin un acuerdo.

Mientras tanto, continúan los bloqueos en las vías de ese municipio del Valle del Cauca, que han afectado el ingreso a los puertos de Buenaventura, Agua Dulce y Tcbuen.

“Hay que tener en cuenta que este paro genera represamiento de carga en los puertos. En el caso de la Sociedad Portuaria Buenaventura se movilizan 32.700 toneladas al día, 27.600 de las cuales corresponden a importaciones y 5.100 toneladas a exportaciones”, explicó ayer Juan Rodríguez Muñoz, presidente de la agremiación de transporte.

Agregó que el paro ha represado en ese puerto mercancías que equivalen a 110.500 toneladas de importaciones y 20.400 toneladas para exportación.

Por su parte, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) anunció ayer que ha adoptado medidas para minimizar las afectaciones de las protestas, al recordar que el 60 % del grano se exporta por Buenaventura y que la FNC vende en el exterior un 22 % de la cosecha nacional.

“Nos anticipamos y enviamos cafés a Buenaventura para atender el zarpado de barcos que sale esta semana”, explicó Mario Vega, gerente Comercial (encargado) del gremio caficultor.

Asimismo, se gestiona cupos en buques desde los puertos de Cartagena y Santa Marta, en caso de que el paro se prolongue por más tiempo.

Finalmente, se estima que la protesta ha dejado pérdidas económicas en el comercio de ese puerto cercanas a los 25.000 millones de pesos, según dijo a El País, de Cali, Alexander Micoltad, presidente de la Cámara de Comercio de Buenaventura, entidad interlocutora en la instalación de la mesa de negociación.

 

Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/negocios/transportadores-y-caficultores-reportaron-afectaciones-del-paro-en-buenaventura-AX6572288
 

AddThis