Levantan medida cautelar que impedía la construcción de la doble calzada en Puente Boyacá

imagen: 

La medida cautelar se interpuso con el fin de proteger conjunto del Parque Histórico asociado a la Batalla de Boyacá.

El Consejo de Estado le dio la razón a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), al Consorcio Solarte y Solarte, el departamento y la Procuraduría, quienes pedían continuar con la construcción de la doble calzada entre Briceño, Tunja y Sogamoso.

Lo anterior tras el pasado 8 de mayo el Tribunal de Boyacá ordenar “cesación inmediata de los trabajos de construcción de la doble calzada del proyecto Briceño-Tunja-Sogamoso a la altura del conjunto del Parque Histórico asociado a la Batalla de Boyacá”.

El Tribunal argumentó se decisión debido a las “evidencias contundentes” que permitían observar el riesgo que corre el Puente de Boyacá con las obras de la doble calzada.

Y pese al fallo del Consejo, continúan los opositores, la Asociación Colombiana de Historiadores es uno de ellos, quienes hicieron un llamado a la ciudadanía para realizar una campaña, teniendo en cuenta “las acciones populares son burladas, pues el argumento del magistrado es que la Ley de Cultura solo les pide Plan Especial de Manejo y Protección (Pemp) a bienes rurales y no a los rurales (para el caso del Puente de Boyacá)”.

El Historiador Javier Guerrero Barón, miembro de la Asociación, aseguró que buscará la ayuda de la OEA y la Unesco para lograr desde entes internacionales la protección del Puente. Esto lo harán luego de revisar el fallo a profundidad. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: El Tiempo.com 

AddThis