Licitación para el metro de Bogotá no estará lista en diciembre

imagen: 

La desaceleración de la economía y las demoras en el proceso de estructuración financiera pintan un horizonte cada vez más lejano para la construcción de la primera línea del metro de Bogotá.

El obstáculo más inmediato ha sido el atraso en el cronograma de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), que es la encargada de hacer la estructuración financiera (determinar el origen de los recursos, formas y plazos de pago), así como de la construcción de prepliegos para licitar las obras y el material rodante, entre otros ítems.

En mayo culminó la 1.ª fase del trabajo de la FDN, en un convenio con el Distrito para el cual la ciudad aportó 73.000 millones de pesos, en una operación de ingeniería de valor que sirvió para ajustar los costos del megaproyecto.

Se esperaba que de ahí en adelante corrieran siete meses en una segunda fase, para que en diciembre se pudiera abrir la licitación. No obstante, a la fecha no se ha firmado el convenio entre el Ministerio de Hacienda y la FDN para iniciar este proceso.

El Ministerio debe aportar 7.650 millones de pesos, pero aún no los da y solo hay una carta de intención en el despacho de la Financiera.

Todas las semanas, el Distrito y la FDN se llaman a preguntarse mutuamente por los avances, pero en las conversaciones solo hay incertidumbres y hermetismo.

Por ejemplo, la exviceministra general de Hacienda Carolina Soto Losada era quien lideraba ese proceso desde el Ministerio, pero no alcanzó a dejar firmado el convenio antes de salir de esa cartera. Pese a los rumores de que hoy se firmaría ese documento, EL TIEMPO pudo confirmar que aún está en estructuración y aún no se tiene una fecha concreta para iniciar la segunda fase de la estructuración financiera.

La otra talanquera ha sido la firma de un documento Conpes con el que la Nación compromete las vigencias futuras (presupuestos de los próximos años), para poder pagar los $ 9,65 billones que el presidente Juan Manuel Santos anunció en mayo para la obra. En su momento, el director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, señaló que se conseguirían por la vía del crédito.

 

Fuente: El Tiempoc.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.eltiempo.com/bogota/metro-de-bogota-licitacion-no-estaria-lista-en-diciembre/16294358

AddThis