Lo bueno y malo de las nuevas medidas para la movilidad en Bogotá

imagen: 

A propósito del plan de medidas que anunció ayer el alcalde (e), Rafael Pardo, para el sector movilidad, en el que incluyó la idea de volver al Pico y Placa todo el día, consultamos al investigador en temas de transporte de la Universidad de los Andes Juan Pablo Bocarejo, quien analizó los principales puntos.

El experto dice que lo bueno es que en este nuevo plan se identificaron prioridades ligadas a la gestión de tráfico y la gestión de las intersecciones de Transmilenio, lo que resulta conveniente, pues no se piensa únicamente en el automóvil, sino también en el transporte público.

En cuanto a la opción de regresar al Pico y Placa todo el día, explicó que es frustrante volver a lo mismo que ha pasado en la ciudad y es que cada vez que llega un nuevo alcalde pone un nuevo modelo de esta restricción. Además, añadió, “¿a quién le van a preguntar? ¿A los bogotanos que en su mayoría se mueven en transporte público? ¿O le van a preguntar a los taxistas, para quienes el Pico y Placa durante todo el día fue lo mejor?”.

Bocarejo coincide en que ya es hora de dejar de pensar que el Pico y Placa es la solución, un aspecto que han repetido insistentemente investigadores como Carlos Pardo, de la organización Despacio, para quien las administraciones se han tomado esta medida como un sudoku, en el que la gente gasta su tiempo sin “pensar en lo importante por estar pensando en lo inútil”. Darío Hidalgo, exsubgerente de Transmilenio, también asegura que es mala idea, ya que sube la venta de carros y que lo necesario es un sistema de cobros por congestión.

Frente a la opción de hacer un proyecto piloto de carriles para motos, Bocarejo dice que en Cali ensayaron uno y no funcionó, entre otras razones porque estos vehículos circulan muy rápido y el motocarril no tiene una continuidad en una red. “Es mejor que se enfoquen en los proyectos para bicicletas. Ese es un mensaje contrario a lo que requiere la ciudad, que es desestimular el uso del automóvil”.

Fuente: El Espectador.com 
 

AddThis