Lo que debe saber sobre los peajes electrónicos

imagen: 

En once meses los usuarios de las carreteras en Colombia pagarán por vía electrónica cuando pasen por un peaje.

En los vehículos se instalarán chips que agilizará el tránsito por los denominados peajes electrónicos cuya puesta en funcionamiento ya tiene detractores y simpatizantes.

El paso por un peaje en Colombia, el pago de la tarifa y la entrega del recibo y el dinero sobrante puede tomar entre 45 segundos y un minuto y 10 segundos en promedio.

Sin embargo pasar por uno de los dos carriles del peaje de Cajamarca, ubicado en La Línea, “en épocas cuando hay bastante carga, se tiene que esperar un trancón hasta de un día”, revela Andrés Charfuelan, directivo de la Asociación de Camioneros de Colombia.

A partir del primero de marzo de 2019, pagar un peaje en Colombia se hará sin dinero en efectivo. Según César Peñalosa, Viceministro de Transporte el objetivo fundamental de los denominados peajes electrónicos, “es que se hará más ágil el paso de los vehículos por los peajes, más eficiente para los transportadores de carga y para los de pasajeros”.

En once meses, para pasar entonces por un peaje en Colombia, los usuarios deberán pegar, en el parabrisas de su carro, un dispositivo denominado TAG que podrán adquirir con las empresas autorizadas por el Ministerio de Transporte.

AddThis