Los 3 cambios que tendrá el proceso de licitación de las vías 4G
1. El proceso de licitación de los 8 proyectos, que aún faltan por ofertarse, será sometido a varios ajustes por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) buscando, entre otras cosas, reducir riesgos, señala el diario El Tiempo.
Uno de ellos es que el nuevo porcentaje (25 %) que se comprometió a pagar el Ejecutivo para cada uno de los proyectos de vías de cuarta generación (4G) se pague en dólares y con esto darle entrada como apoyo al proceso a organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), según ese diario.
2. Se definieron las tasas con las que el Gobierno y el BID desembolsarían los créditos. “El Banco Agrario y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) están dispuestos a prestar al 7,5 por ciento más inflación si son préstamos normales y si son subordinados, al 9 por ciento más inflación”, le dijo a ese diario Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI.
3. También, se redujo el porcentaje de predios que deberán comprarse para el inicio de las obras: pasó de 80 al 40 %.
El proyecto de vías 4G (cuyo financiamiento por parte del Gobierno se realizaría con el pago por la venta de Isagen –que se encuentra suspendida por decisión del Consejo de Estado–) es polémico por estos días porque, según varios candidatos presidenciales se está llevando a cabo durante la época electoral.
Fuente: Pulzo.com
http://www.pulzo.com/economia/los-3-cambios-que-tendra-el-proceso-de-licitacion-de-las-vias-4g-en-colombia-118981