Más de 400 licencias de conducción suspendidas en Bogotá

imagen: 

Las licencias se suspenden porque los conductores han reincidido en una misma infracción en un periodo que no supera los seis meses.

La Secretaría Distrital de Movilidad a través de la Subdirección de Contravenciones de Tránsito son los encargados de suspender las licencias de conducción por casos de reincidencia, en tan solo cinco meses han retenido 419.  

Según informó la entidad del Distrito, Transito se encuentra adelantando cerca de 1.300 investigaciones por reincidencia en la comisión de infracciones de tránsito.

Los conductores con licencia suspendida tienen que parar la actividad por un periodo de seis meses, si el caso se repite, la sanción se doblará a 12 meses. La suspensión se realiza a través del sistema Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).  

Los ciudadanos que no acaten la norma y conduzcan con la licencia en dicho estado, se exponen a una denuncia penal por fraude a resolución judicial. Posterior a la denuncia iniciaría un proceso ante la Fiscalía General de la Nación, que al finalizar podría hasta dejarlo privado de su libertad.

Lo anterior de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 124 del Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 de 2002, modificada por la Ley 1383 de 2010).

Esta Ley establece que la reincidencia es cometer una misma falta más de una vez, a las normas de tránsito, en un período de 6 (meses), cualquiera que sea la infracción de las contempladas en el Código Nacional de Tránsito.   

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: HSB Noticias.com 

AddThis