Más de 500 vehículos de carga represados en la frontera colombo venezolana

imagen: 

Las pérdidas ascienden en el sector transporte a los 2 millones de dólares por el cierre de la frontera colombo venezolana.

El cierre de la frontera que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó desde la semana pasada, ya deja pérdidas millonarias a los transportadores de carga que diariamente transitan por los puentes internacionales puentes internacionales Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar.

Según informó la Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar), alrededor de 500 vehículos de carga que tienen operación de importación y exportación mensualmente, se encuentran represados en la zona.

La medida tomada por Maduro, la cual extendió por 60 días, busca combatir efectivamente el contrabando de productos básicos y de combustible, sin embargo y de acuerdo al presidente de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez, la restricción afecta significativamente a las transportadoras que trabajan de manera legal.

En esta frontera se moviliza desde Colombia a Venezuela diariamente carga que equivales a los 400 mil dólares lo que representa que en los días de la medida, que comenzó el viernes anterior, las pérdidas superan a los 2 millones de dólares.

Adicional al sector transporte, los habitantes colombianos que residen en el estado de Táchira en Venezuela, también se han visto damnificados, pues el Gobierno de ese país ordenó deportarlos, en algunos casos sin permitirles sacar sus pertenencias.

Ya se han registrado varias denuncias en las que se afirma que la Fuerza Pública del vecino país amenazaron a los colombianos con fusiles mientras sacaban sus cosas pese a que había autorización para hacer los trasteos. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Caracol.com.co 

AddThis