Más de $7 mil millones pierden las transportadoras por sequía del Río Magdalena

Por bajos niveles del Río Magdalena, se han dejado de transportar más de 200.000 toneladas de carga al mes, en especial de hidrocarburos.
El gerente de operaciones de la Naviera Fluvial Colombiana, Raúl Muñoz, afirmó que las empresas navieras del país que se movilizan por dicha vía fluvial, han dejado de transportar más de 200.000 toneladas mensuales de carga, que dejan pérdidas por $7.000 millones de pesos.
“Estamos haciendo frente al periodo más seco de la historia del río Magdalena. Jamás habíamos llegado a mínimos históricos del nivel del río, como se han presentado este año”, señaló el gerente de operaciones de la Naviera.
Bocas del Sogamoso en Barrancabermeja, Cantagallo y San Pablo son los puntos más críticos que presenta este importante río, por donde se han formado playas producto del intenso verano que se registra en el país.
De acuerdo con el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, lo anterior “genera unos problemas enormes, primero en la navegabilidad, segundo en temas de seguridad alimentaria y tercero en términos de los que significa la entrega de productos y servicios”.
El consorcio Navelena dispuso retroexcavadoras y una draga anfibia para habilitar rápidamente el canal navegable y de este modo mitigar las pérdidas millonarias que ocasiona cada día de parálisis en el transporte de hidrocarburos.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Caracol.com.co