Menos carrotanques por las vías del Huila

imagen: 

Como lo había anunciado el presidente Santos en la ciudad de Neiva, paulatinamente se ha disminuido el tránsito de carrotanques con petróleo sobre las vías del Putumayo y del Huila, la medida de contingencia está siendo suprimida y el crudo está siendo enviado por el oleoducto que va hasta el puerto de Tumaco, sistema que fue reactivado luego de las reparaciones realizadas tras los ataques terroristas.

Notoriamente los viajeros dan fe de que están pasando menos vehículos de carga por carreteras del Huila, circunstancia que se debe a la restricción que se estableció a nivel nacional para el transporte de carga.

Sin embargo, la medida no ha caído bien en todos los sectores, como las empresas agremiadas en la asociación de conductores, que se dedican y viven de llevar el petróleo por carretera desde los puntos de extracción hasta los puertos y refinerías.
Según Carlos Alberto Rubio, representante legal de Asotransamazonía, ente que agremia a las principales trasportadoras de crudo en Putumayo, dijo: “Desde el anuncio del presidente Santos a la fecha se ha producido el despido de 600 personas dentro de empresas como Cootranspetrols, Transdepet, Cootranskililí, Cootransamazónica, Trasnquintal, TransHonkong y Transcaribe”.

Estas empresas trasportadoras de Petróleo se vieron obligadas a reducir su personal, debido a que el volumen de hidrocarburo que era trasportado se ha disminuido en al menos un 40 por ciento.

“El despacho de tractocamiones se ha restringido en un 40 por ciento, debido a que los generadores han optado por enviar el crudo por oleoducto, lo que a su vez originó la desvinculación laboral de por lo menos 600 conductores, más o menos de 140 a 150 en cada una de las siete empresas”.

Aunque resaltó que en el caso particular de Asotransamazonía conoce bien el número de personas que desvincularon, aseguró no conocer los datos de las demás empresas, ya que son más de 20 las que operan en esta zona del país, por lo que acataron la restricción para que los demás ciudadanos puedan transitar y aumente el flujo vehicular en las vías del Huila y el país.

Fuente: La Nación.com 
http://www.lanacion.com.co/index.php/noticias-regional/pitalito/item/233331-menos-carrotanques-por-las-vias-del-huila
 

AddThis