Millón de barriles menos, por bloqueo en Caño Limón

imagen: 

El tubo solo ha funcionado dos días este mes. A diario se dejan de producir 65.000 barriles.

Pese a que en agosto no se han registrado atentados contra la industria petrolera, los rezagos ocasionados por los ataques registrados en junio y julio siguen pasando cuenta de cobro a la producción de hidrocarburos. Solo el caso del oleoducto Caño Limón - Coveñas es elocuente.

En los 19 días que van del mes, este tubo solo ha podido funcionar dos días, y según información oficial de Ecopetrol, el impacto del bloqueo de este oleoducto ocasiona que por día se dejen de producir 65.000 barriles promedio diario. Esto por que la capacidad de almacenamiento de los campos que se sirven de esta infraestructura está copada.

Así las cosas, en los 17 días que ha estado paralizado el oleoducto se han dejado de producir 1’105.000 barriles.

Esto significa también que se dejaron de exportar algo más de 55 millones de dólares en hidrocarburos, pues en agosto el precio promedio del barril Brent va en 49,78 dólares.

¿POR QUÉ ESTÁ DETENIDO?

En lo que va del año se han registrado 73 atentados en la infraestructura de Ecopetrol, de los cuales 16 han impactado al oleoducto Caño Limón - Coveñas.

La semana pasada finalmente se logró poner en funcionamiento esta infraestructura, después de dos meses en los que no se pudo transportar un solo barril.

Pero, a los dos días de entrar en operaciones, el 11 de agosto, se identificaron más de 10 abolladuras en el tubo.

Fuentes de la compañía le explicaron a Portafolio que estas averías, resultado de los impactos con explosivos en el oleoducto, solo se pueden identificar una vez puesto en funcionamiento el tubo.

La mayoría de las abolladuras se encontraron en la zona del Catatumbo, en Norte de Santander, pero los operarios no han podido entrar a estos puntos para hacer las reparaciones por que justo en esa área se adelantan operativos militares para capturar al narcotraficante Víctor Ramón Navarro Serrano, alias Megateo.

Si bien la rehabilitación del oleoducto se puede realizar en cuestión de horas, hasta que no se pueda ingresar a la zona no se sabrá cuánto tiempo estará cerrado el oleoducto, y frenada la producción.

LOS CAMPOS AFECTADOS 

No solo el campo Caño Limón, operado por Occidental Petroleum, se ha visto afectado por el cierre del oleoducto.
En total son doce campos que se sirven de este tubo. En el municipio de Arauca están localizados: Chipirón, Caño Limón y Caño Yarumal; mientras en Arauquita están, Araguato, Jiba Unificado, Canaguey, Morrocoy, Rex, Redondo, Caño Rondón, Caricare y Cosecha G.

De acuerdo con la información de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, en junio la producción sumada de estos campos tuvo una caída de 13,3 por ciento, con respecto a mayo.

Fuente Noticia: Portafolio

Fuente Imagen: Portafolio 

 

AddThis