MinHacienda anunció que la venta de Isagén se realizará el próximo 13 de enero

imagen: 

El Ministerio de Hacienda informó que la venta de Isagén se realizará el 13 de enero y que seis días hábiles antes, es decir, el cuatro de enero, las empresas deberán presentar los documentos que sustenten la oferta que formularán.

El mismo miércoles 13 llevarán las ofertas en sobre cerrado y se escogerá quién será el nuevo socio mayoritario de Isagén.

Eso, claro está, si el aumento del precio en un 21,5 por ciento, comparado con el anterior (de 5,3 billones de pesos), no espanta a los precalificados.

Ese día, la subasta del 57,6 por ciento de la empresa se realizará, según el aviso del programa de enajenación de las acciones publicado en la página de Isagén en una sala (aún por definir), donde se presentará el ‘sobre de oferta económica’ entre las 8 y las 9 de la mañana.

“Transcurrido dicho plazo no se autorizará la entrada de inversionistas precalificados, ni de ninguna otra persona a la sala de subasta, a menos que se trate de los empleados de la BVC, Fonade, la Nación, el MME, el DNP, los asesores externos, los miembros del Comité de Dirección o los miembros del Comité Técnico, y no se recibirán más sobres de oferta económica”, advierte el comunicado.

Las tres empresas interesadas en adquirir Isagén no solo deben pensar en los 6,48 billones de pesos que deberán pagar al Estado por sus 1.570 millones de acciones de la compañía, sino en otros 3,29 billones de pesos para hacer una oferta pública a los accionistas minoritarios.

Así que si Colbún, Brookfield o Engie (antes GDF Suez) -las tres precalificadas- quieren hacerse con la mayoría de la empresa de energía deberán alistar 9,77 billones de pesos para la transacción.

Esto porque en el reglamento de la enajenación dice: “en el evento en el cual le sea transferido (al inversionista que gane la subasta) el control de Isagén, deberá formular una oferta pública de adquisición voluntaria dirigida por lo menos a los accionistas minoritarios, por la totalidad de las acciones de Isagén que sean propiedad de estos”, señaló.

De los accionistas dependerá si venden o no, pero según Andrés Duarte, gerente de Renta Variable de Corficolombiana, la mejor opción para los minoritarios es vender.

 

Fuente: El Tiempo.com 
Imagen tomada de: El Tiempo.com 
http://www.eltiempo.com/economia/empresas/venta-de-isagen-aceleran-venta/16466278?hootPostID=6c25797f87c579998d378502935ff4b3

AddThis