Mintransporte y Policía cierran filas para evitar bloqueos en vías

En medio del paro de camioneros que vive el país y que ya completa 25 días, los promotores de las protestas mantienen las concentraciones en distintas zonas pues según ellos aún no se les han dado garantías para sus peticiones, las cuales van desde la mejora de fletes hasta la seguridad en las vías.
Al respecto, el ministro de Transporte, Jorge Rojas, afirmó en diálogo con ‘La W Radio’ que desde el Estado se está haciendo todo lo posible para darle fin a las protestas, pero no ha sido fácil. “Nosotros creemos que lo negociado hasta ahora es muy bueno, que el paro no es necesario a pesar de ser legal”, indicó.
Agregó que el Ministerio ya ha cedido en distintos puntos, por ejemplo hacer incrementos graduales en fletes y reducir algunos costos; sin embargo,enfatizó que debe velar para que estos cambios “no aporreen toda la cadena logística ni al consumidor final porque si no, podríamos tener un incremento en la canasta familiar y eso no lo puede tener el país”.
Asimismo, también afirmó que las protestas, aunque son respetables, han debido terminar hace días. “El cuello de botella está en ceder un poquito.Ellos ahora también nos piden transformar la política de costos y nosotros dijimos que nos presenten la propuesta”, explicó.
Sobre los disturbios que se presentaron el pasado jueves en Duitama (Boyacá) y en los que el Esmad intervino, el Ministro recalca que han respetado el derecho constitucional de la protesta, pero que deben velar por la protección de las personas. “Es un deber de la Policía proteger a los transeúntes y a los transportadores que sí quieren trabajar. Cuando la Fuerza Pública ve algún desmán o bloqueo tiene que actuar”, señaló. Consultado por el mismo medio, el general Ramiro Castrillón, señaló que sus hombres trabajan en medidas para evitar alteraciones de orden público.
En la entrevista, Rojas también recordó las numerosas protestas de camioneros realizadas año tras año en el país. Explicó que, por ejemplo, en el 2008 el punto de discusión se centró en la chatarrización y luego desde el 2011 todo ha girado alrededor del tema económico.
“Esta vez es por lo mismo. Hemos recogido todas las propuestas del pasado.Hemos reconocido toda la problemática y hoy el Ministerio en parte se puso del lado del transportador y por eso llegamos a un acuerdo. Tenemos que ser juiciosos para que la inflación no se dispare y la canasta no se afecte”, afirmó.
Finalmente, recordó que la posición del Ministerio es la disposición al diálogo y enfatizó en la responsabilidad que tiene de darle tranquilidad al país. Además, hizo un llamado a la sensatez para que los líderes de los transportadores y los mismos transportadores, en conjunto con el Ministerio, puedan darle fin a las concentraciones que están afectando a las comunidades.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/protestantes-en-paro-camionero-aun-no-llegan-a-acuerdo/16634455