No hay errores en el nuevo cálculo para los avalúos comerciales de los vehículos: MinTransporte

imagen: 

El Ministerio de Transporte aclaró que el cálculo para los avalúos comerciales de los vehículos no presenta ningún error.

La asesora de dicha entidad, Aida Ospina, informó que para llevar a cabo los aumentos el nombrado aumento, se contrató una consultoría que permitió desvincular las líneas de vehículos tanto públicos como particulares que hay en el mercado nacional.

Tras el anuncio del nuevo decreto, se empezaron a escuchar voces de rechazo ante la decisión “absurda” del Gobierno y críticas por errores en los nuevos avalúos.

El avalúo de todo vehículo en el país, tan pronto sale de un concesionario ya está perdiendo el 20 por ciento de su valor; sin embargo, y con la nueva norma expedida por el Ministerio de Transporte, este año ese valor podría aumentar considerablemente.

El  presidente de Asopartes, Tulio Zuloaga, es uno de los primeros en pronunciarse al respecto, asegurando que lo correcto sería que el precio de los carros bajara con el paso de los años como ya es costumbre.

Pero el Gobierno busca todo lo contrario este año, lo que fue calificado por Zuloaga como una decisión “absurda” teniendo en cuenta que “tan pronto un vehículo sale de la vitrina de un concesionario pierde un 20 por ciento” de su valor.

“Es completamente absurdo, hoy día siguen depreciándose, de modo que cada año valen menos y por supuesto el impuesto tiene que ser menos”, agregó el  presidente de Asopartes.

A su paso también salió el diputado de Santander Carlos Alberto Morales, quien denunció que dicho incremento podría ser hasta del 300 por ciento, lo que elevaría el valor del impuesto a pagar por los colombianos.

“No se puede entender cómo un vehículo cuyo calor comercial es de $ 20 millones de pesos, pase ahora por esa resolución a costar $ 40 millones de pesos, teniendo su dueño que cancelar cerca de un millón de pesos de impuesto en la actual vigencia fiscal”, señaló el Diputado. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: E Colombiano.com 

AddThis