Nos preocupa esa ola terrorista del ELN: empresarios

Los representantes de los sectores productivos ven con preocupación cómo los planes de inversión comienzan a desvanecerse para esta región del país en medio del accionar insurgente que mantiene serios efectos para los sectores económicos de Arauca y Norte de Santander.
Carlos Luna, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, manifestó que los proyectos de desarrollo para los departamentos en busca de un resurgimiento comercial registran un estancamiento. “Sí nos preocupa esa ola terrorista del Eln en Norte de Santander y Arauca, no es el mayor elemento para poder atraer inversión sobre todo en el tema de agroindustria, pero esperamos que el proceso de paz salga adelante”, dijo.
El dirigente gremial agregó que los empresarios de las zonas afectadas por la presencia de grupos guerrilleros deben jugar un papel primordial en el desarrollo de las conversaciones proyectadas entre el Gobierno y el grupo guerrillero.
“Esperamos que el proceso de paz, salga adelante, nosotros los empresarios hemos visto afectado el tema de la infraestructura, también hemos sido víctimas de extorsión y homicidios selectivos, realmente, necesitamos que eso avance y vamos hacer parte activa de ese proceso, no queremos que las decisiones se tomen a espaldas del sector productivo”, agregó.
A los problemas de orden de público se le suman los casos de secuestro, el más reciente, el de la joven abogada Melissa Trillos, plagiada en el caso urbano del municipio de Ocaña hace más de una semana y las serias dificultades viales que enfrentan estas dos regiones también afectadas por los estragos de las lluvias en su comunicación vial.
Fuente: Caracol.com .co
Imagen tomada como referencia
http://caracol.com.co/emisora/2016/04/30/cucuta/1462022543_388998.html