Nuevo puente de Honda será paso alterno para mover carga

Honda, conocida como la ciudad de los puentes, porque tiene alrededor de 40 en sus terrenos y fronteras, le están construyendo uno nuevo, con especificaciones muy modernas para que soporte, sobre todo, el peso del mayor transporte de carga que se moverá de Bogotá o el occidente del país, en los próximos años.
Se trata del nuevo puente de Honda, de 407 metros de largo y 15 metros de ancho, que el Instituto Nacional de Vías (Invías) levanta sobre el río Magdalena, entre el corregimiento de Puerto Bogotá (en Guaduas, Cundinamarca) y Honda (Tolima), desde agosto del año pasado.
Esta infraestructura se construye a 2,5 kilómetros de distancia del reconocido puente Andrade, que cruza igualmente sobre las aguas del Magdalena y ha sido el paso de la carga, los pasajeros, el turismo y la economía de la región durante 65 años.
El nuevo puente de Honda permitirá el tránsito directo entre Guaduas y La Dorada. Será la estructura alterna por donde se espera transiten las tractomulas y camiones con mercancías, así como el transporte de pasajeros, una vez terminen las obras que se espera sea hacia septiembre del 2018.
Lo anterior debido a que, según el proyecto, con este nuevo trazado se le recorta el viaje al transporte entre media hora y 45 minutos.
Cada mes, 42 vidas se han salvado en accidentes de tránsito
Vía Bogotá-Girardot, con cambio exprés antes de iniciar tercer carril
Presidente Santos entrega vías de costa a costa
Los ingenieros consideran, además, que el puente Andrade, dadas sus especificaciones de los años 50 –época en que se construyó– y el tiempo de uso, quizás no alcance a soportar todo peso del aumento en el transporte de carga que habrá tras la construcción de las autopistas de cuarta generación (4G) que se están haciendo en la región.
De hecho, el puente complementará la conexión con la concesión de Honda-Puerto Salgar-Girardot, que a su vez interconectará con Ruta del Sol II, entre Puerto Salgar y San Roque (Cesar).
Se calcula que por el nuevo puente transitarán más de 9.000 carros.
El subdirector de la Red Nacional de Carreteras del Invías, Juan José Oyuela, informó que los trabajos del nuevo puente de Honda presentan un avance del 18 por ciento.
En el sitio los obreros y técnicos ya terminaron de hacer los cimientos del elevado y están comenzando a levantar las columnas de la estructura que será atirantada y de dos carriles. Le harán dos columnas centrales, con 70 y 74 metros de altura.
El Invías contrató este proyecto por 81.942 millones de pesos al consorcio VTC083, integrado por Puentes y Torrones de Colombia, Tríada México Colombia, MAB Ingeniería de Valor y Zañarto Ingenieros Consultores.
Fuente: http://www.eltiempo.com/economia/sectores/entregan-puente-de-honda-que-conecta-guaduas-con-la-dorada-114806
Imagen tomada como referencia