Nuevos escáneres, grúas y ampliación de muelle en Buenaventura impulsan competitividad del país

imagen: 

​El Presidente Juan Manuel Santos destacó este jueves que los nuevos equipos de escáner, grúas y la ampliación en 250 metros lineales de muelle en el mayor puerto marítimo del país, Buenaventura, son un ejemplo de la política de ampliación y modernización de la infraestructura de transporte, que ha impulsado el desarrollo económico y la competitividad del país.

En un recorrido por la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, el Primer Mandatario inauguró el servicio de los nuevos equipos de exploración que permitirán la inspección de los contenedores sin tener que abrirlos, lo que facilitará enormemente el trabajo de las autoridades aduaneras y combatir el contrabando. El Puerto también cuenta con 4 nuevas grúas pórtico y un muelle extendido que es el más largo de algún puerto sobre el Océano Pacífico en Latinoamérica.

“El Puerto de Buenaventura se está convirtiendo en un ejemplo de eficiencia y seguridad. El Puerto puede responder a las necesidades internacionales en materia de carga marítima”, expresó el Primer Mandatario, tras indicar que se amplió el Muelle número 1, con inversiones por $70.000 millones, al tiempo que fueron reforzadas las otras dos pasarelas del terminal.

El Jefe del Estado dijo que es motivo de orgullo que los Puertos colombianos, Cartagena en el Mar Caribe y Buenaventura en el Océano Pacífico, sean mencionados internacionalmente entre los más modernos en América Latina.

Se estima que el puerto está ubicado entre los 5 más importantes del Pacífico Latinoamericano y atiende buques enormes, como los de la clase Super Post Panamax. El martes atracó el MSC Flavia, con capacidad para más de 12.000 contenedores, el más grande que ha arribado a algún puerto colombiano.

De la misma forma, la naviera francesa CMA-CGM incluyó a Buenaventura como puerto de destino para los buques que atienden la ruta al Mediterráneo.

El Jefe del Estado anunció que ha dado instrucciones para profundizar el dragado del canal de acceso al puerto, gracias al a propuesta de la sociedad que lo atiende de adelantar la contraprestación para el 2018.

Con los nuevos equipos de inspección, la revisión física que antes tardaba 24 horas ahora sólo durará 15 minutos, con lo que los empresarios se ahorrarán al menos $100.000 millones al año. Con los equipos se pueden revisar hasta 100 contenedores por hora. Actualmente la importación en el puerto tarda 216 horas, y en adelante será de apenas 48 horas.

La política de modernización y ampliación de infraestructura del Gobierno Nacional ha permitido que, en el caso de los puertos marítimos, Colombia se ubique a la vanguardia en capacidad de transporte y movilización de mercancías.

 

Fuente: Presidencia.go.co
Imagen tomada como referencia
http://es.presidencia.gov.co/noticia/160804-Nuevos-escaneres-gruas-y-ampliacion-de-muelle-en-Buenaventura-impulsan-competitividad-del-pais
 

AddThis