O el país saca más crudo, o se aumentan impuestos o hay menos mejoramiento de vías: Ecopetrol

imagen: 

En otras palabras: cambiamos reservas naturales del país por petróleo y par de pesos para no aumentar los impuestos.

Esas fueron las palabras del presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, durante un foro de la Contraloría General de la República, en el cual “analizó” la manera para enfrentar la situación financiera del país en tiempos de crisis.

Entre sus análisis aseguró que en el país es indispensable “sacar más petróleo” para que no aumenten los impuestos y no se sacrifique los recursos destinados al mejoramiento de vías. Agregó: “entonces, hay que proteger el petróleo y el gas porque este país fiscalmente depende del crudo”.

Adicional a lo anterior, señaló que la firma de la paz le permitirá a las empresas petroleras “tener la posibilidad de entrar a Caquetá mucho más fuerte, a Putumayo, a Catatumbo, sitios donde antes era difícil acceder”.

Las ironías de este país, pues tal parece que ahora nos toca agradecer a las FARC por mantener protegida las reservas naturales que las petroleras no podían tocar por tener zonas guerrilleras.

Claro ejemplo es uno de los paraísos naturales más importantes del país, Caño Cristales, el cual se podría ver afectado con la exploración petrolera que se realizará en La Macarena, autorizado hace unos días por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), a la empresa Hupecol.

El argumento de la ANLA ante esta polémica autorización, es que la empresa utilizará tecnologías convencionales para buscar hidrocarburos y que debido a que la extracción de agua es necesaria para la exploración, esta será tomada de la Quebrada la Victoria, Quebrada las Mariposas, Caño Gringo y Quebrada Marimba, para no afectar el Río Lozada que desemboca en Caño Cristales y dicha extracción sólo la podrán realizar entre los meses de marzo a octubre, teniendo en cuenta que es época de lluvias en la región.

Y desde la presidencia, el único nuncio –realizado por Twitter- que se ha hecho frente a esta situación, es la suspensión de la licencia de exploración “hasta que se garantice la protección ambiental en la zona” es decir que solo será una medida provisional. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Foto: presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry

AddThis