Obras de infraestructura golpean a Gualanday, Tolima

imagen: 

Desde hace tres años el corregimiento de Gualanday ubicado en el municipio de Coello Tolima, que por cerca de 50 años fue una zona pujante en su economía, su comercio ha venido decreciendo.

Sus habitantes aseguran que eso se debe a los proyectos de infraestructura que se están adelantando en la vía Ibagué – Girardot, donde varios viaductos cruzan por esa zona del departamento del Tolima, “que prácticamente los está dejando paralizados y en poco tiempo consideran quedarían en quiebra debido a que sus ventas han bajado en más de un 80%, pocos son los transportadores que pasan por el sector”, así lo explicó Gildardo Laverde Varón presidente de la asociación frutícola de Coello Mangomeneces.

El turismo es otra fuente que se ha visto impactada, “la comunidad asegura que entre los años 70 y 80 el tren que cruzaba por la región dinamizaba la economía,cuando se acabó se concentraron en mejorar su parte comercial para atender la demanda de viajeros que llegaban a la zona, pero hoy sin las vías de acceso a Gualanday, eso solo va quedando en el recuerdo, así lo agregó el vocero de los comerciantes”.

El comercio por varias décadas ha sido vital para el empleo de más de un centenar de familias de la población de Gualanday, sin embargo, varios de los establecimientos han tenido con tristeza que despedir a su personal, es el caso de la comerciante Luz Mery Castro Sánchez, “explicó que de cuatro trabajadores que tenía en su negocio que comercializa frutas, salpicón entre otros productos, tuvo que pasar a una sola persona para que labore los fines de semana, simplemente el negocio ya no da más”.

La representante de la comunidad también expresó “que todas las entidades implicadas entre las que se encuentran la alcaldía, la concesionaria San Rafael, la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Cortolima, la gobernación del Tolima y la Agencia Nacional de Licencias Ambientales ANLA, ninguna les da una respuesta contundente para su proceso de reubicación y proyectos de responsabilidad social en la región”.

 

Fuente: http://caracol.com.co/emisora/2018/04/05/ibague/1522888950_918303.html
Imagen tomada como referencia 

AddThis