Obras en sector 3 de la Ruta del Sol se reanudarían en marzo

imagen: 

Álvaro Torres Macías, quien es el nuevo presidente de Conalvías (entró en reemplazo de Andrés Jaramillo), explicó que en medio del proceso de reorganización empresarial que adelanta la compañía desde octubre del 2015 (bajo Ley 1116) los trabajos se pararon.

En este momento, aclaró el directivo, el encargado de la obra –la empresa italiana Impregilo– ya está empezando a adelantar un inventario de las intervenciones, recibiendo equipos, maquinaria y organizándose para reiniciar los trabajos que en este momento tienen un avance del 20 por ciento (estos comenzaron a realizarse a mediados del 2011 y se preveía que en seis años el proyecto ya estaría terminado).

“Estamos facilitando un acuerdo para entregar equipos en tiempo récord. Una vez reciban todo, ellos deberán establecer la metodología para reiniciar las obras”, agregó Torres.

“Ese 20 por ciento es un tramo muy complicado, que ya se hizo, y sufrimos las consecuencias importantes de unos desfases en los diseños”, explicó el Presidente de la compañía quien recordó que hubo un descuadre de $150.000 millones que en parte –agregó–fue el que condujo a Conalvías a acogerse a un proceso de reorganización empresarial.

“Cuando se hace un diseño, el diseñador predice los materiales que hay debajo del suelo. Pero al hacerse la excavación se encuentran otras cosas. Eso es lo que nos causa los desfases mencionados. Nosotros estamos a nivel del concesionario con toda la intención de hacer el proyecto en el tiempo establecido. En el subcontrato, lo que tenemos que resolver es que esos desfases no pueden estar pagados solo por Conalvías”, aclaró el directivo.

Asimismo, el vicepresidente financiero de Conalvías, Camilo Andrés Jaramillo, aseguró que la coyuntura de reorganización empresarial por la que está pasando la compañía “no implica que el tiempo de entrega (del proyecto) vaya a volver a desplazarse”.

Entretanto, explicó que la transición del subcontrato que tenía Conalvías en el proyecto (llamado Ariguaní –en el que estaban Conalvías e Impregilo)– hacia otro nuevo subcontrato para realizar las obras no implicará que exista un desfase en los tiempos proyectados.

Eso quiere decir que para el año 2019 ahora sí estarán listos los 465 kilómetros del Sector 3, los cuales están fraccionados en ocho tramos. Estas intervenciones en la vía al Caribe no han estado exentas de reclamos de comunidades (algunas de ellas fueron apareciendo al tiempo que se hacían las obras).

 

Fuente: Portafolio.co 
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/especiales/rutas-cuarta-generacion-4g-colombia/obras-la-ruta-del-sol-se-reanudaran-marzo

AddThis