Observatorio de Transporte analizará impacto del decreto que adelanta el MinTransporte

imagen: 

Según cifras de la cartera de Transporte, en el país hay aproximadamente 315 mil vehículos de carga, de los cuales el 80% son de uso público.

El Observatorio de Transporte de Carga por Carretera, a partir del 20 de agosto, empezará a analizar el impacto económico y social que podría generar el decreto que establece el tiempo de vida útil de los camiones, el cual adelanta el Ministerio de Transporte.

Así se dio a conocer, luego de una reunión que se realizó a altas horas de la noche del día miércoles, en la cual participaron dirigentes gremiales de los transportadores, funcionarios del Ministerio de Transporte, líderes de la Asociación de Transporte de Carga (ATC) y de la Asociación Nacional de Transportadores (ANT).

Es de recordar que el decreto que adelanta el MinTransporte consiste en establecer una vida útil de 15 años a los vehículos matriculados a partir del 2015. Los que tengan 20 años o más, contarán con cinco años más de actividad.

En la reunión, el gremio transportador manifestó que desisten - por el momento – de realizar un paro de actividades en protesta al nuevo decreto, sin embargo, argumentan que el proyecto les genera “gran malestar porque es invasivo y pone en riesgo el futuro del sector transportador”.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Nicolás Estupiñan, aclaró que con el decreto lo que buscan es  “una transición que proteja la inversión de las personas, por eso el borrador se va a socializar de una manera más profunda para que todos estén tranquilos”.

De otro lado, Juan Carlos Rodríguez, presidente de Colfecar, manifestó que en el país hay alrededor de 275 mil camiones de los cuales el 37 por ciento ya tienen más de 25 años, situación que preocupa al Gobierno ya que el nuevo decreto dejaría por fuera a más de 56 mil vehículos de carga.  

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuene referencia: El Tiempo.com 

AddThis