Ocho empresas interesadas en adquirir las acciones de Pacific del Puerto Bahía

imagen: 

El Puerto Bahía de Cartagena es uno de los más importantes del país, en donde Pacific Exploration es el mayor accionista con una participación del  41,65 por ciento.

Este puerto opera desde el primero de junio de este año, seis meses en los que ha movilizado 500 mil toneladas de carga seca; cuenta con más de 300 empleados y tiene capacidad para almacenar hasta 1,2 millones de barriles de hidrocarburos.

Su construcción tardó cinco años y medio, en los que se invirtieron 585 millones de dólares en un terreno de 105 hectáreas y se generaron 1.800 empleos.

De acuerdo con información revelada por el diario El Colombiano, la venda del 41,65 por ciento de las acciones de Pacific Exploration, se dividirá en dos negocios: uno de carga general y otro de carga líquida.

Según el mismo medio, de las ocho empresas, entre nacionales y extranjeras, interesadas en adquirir la participación de Pacific, habrían cinco firmas estarían detrás del terminal de carga general y tres más le apostarían a quedarse con el puerto de líquidos.

Esta venta se justifica en la necesidad de contar con un flujo de caja que permita afrontar y superar los escenarios actuales en la reducción de los precios del crudo.

En cuanto a la operación del puerto de carga líquida en estos seis meses, se estima que a la fecha han llegado a 14 buques, de los cuales 10 han importado al país 2 millones de nafta y los cuatro restantes fueron cargados con 600 mil barriles de petróleo para exportación.

En el puerto de carga general han llegado también 14 buques, que movilizaron 500 mil toneladas de carga. Entre estas, grandes piezas para la central hidroeléctrica Ituango, de EPM, y 4.600 vehículos.

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada de: El Colombiano.com
Fuente referencia: El Colombiano.com 

AddThis