Pérdidas millonarias por cierre de la vía a Barrancabermeja

El gremio de transportadores de pasajeros y de carga, así como productores y población en general, están preocupados por el impacto económico que está generando el cierre total de la vía Bucaramanga- Barrancabermeja, a causa del deslizamiento de tierra, rocas y escombros que ocupan más de 300 metros de la vía.
De acuerdo con el secretario de desarrollo departamental, Samuel Prada, el cierre de la vía además de dificultar el tránsito entre estas dos grandes ciudades del departamento, generará un mayor costo en desplazamiento de insumos y de carga provenientes del centro del país.
“Lo que se prevé es que se puedan generar mayores valores en fletes de algunas empresas de transporte de alimentos, entre otros, por el aumento en las horas de desplazamiento al tomar las vías alternas”, anotó.
Por su parte, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, presidente de la Federación colombiana de transportadores de carga y logística, Colfecar, asegura que las pérdidas por el cierre de la vía se estiman en alrededor de 1.300 millones de pesos.
“Esto se debe a que la ruta se encuentra cerrada por más de 72 horas, generando así un costo por tractomula de stand by por un valor de $73.772 por hora, es decir, que un vehículo de carga está experimentado una pérdida de 5,31 millones de pesos en estos tres días de bloqueo. Ahora bien, si por esta ruta transitan en promedio 245,6 vehículos en tres días, esto implica una pérdida de 1.300 millones de pesos”, aseguró.
Pasajeros afectados
De igual manera, el número de viajeros en la Terminal de Transporte de Bucaramanga se ha reducido considerablemente. Así lo informó William Ardila, gerente del Terminal.
“A pesar de que estamos en temporada alta, ni el 50% del número de pasajeros que se movilizan en esta temporada está viajando. Adicional, como los conductores deben tomar la vía alterna Bucaramanga- San Alberto- La Lizama- Barrancabermeja, lo que representa un recorrido adicional de dos horas en promedio, el costo del pasaje se ha incrementado de $18 mil a 25 mil pesos”.
Inicio de trabajos
Hasta el momento continúa activo el coluvión en el sector del kilómetro 34 de la vía Barrancabermeja - Bucaramanga, lo que ha imposibilitado iniciar las labores de remoción de escombros con maquinaria pesada.
Al respecto, el secretario de Infraestructura, Mauricio Mejía Abello, manifestó que tan pronto se estabilice la caída de material, se podría intervenir la vía. “La intervención consistirá en dos frentes de trabajo en ambos sentidos, para habilitar un paso provisional que se espera esté listo el próximo sábado”.
FALLA GEOLÓGICA
Según los expertos, esa vía fue construida en una falla geológica conocida como La Leona, que cubre desde La Azufrada pasando por La Renta hasta llegar a Peñas Blancas, sitio que está lleno de coluviones- bloques de roca que han caído a raíz del movimiento de la falla-, que con las frecuentes lluvias que se han presentado genera más deslizamientos.
Según el geólogo Edwin Mendoza, director de Prospectiva Territorial de la Gobernación de Santander, el deslizamiento es de 28 hectáreas y registra un volumen de 1 millón 400 mil metros cúbicos de tierra. Es decir, se podría comparar con el movimiento de tierra de 28 manzanas de una ciudad, aproximadamente.
Fuente: http://www.vanguardia.com/economia/local/419335-perdidas-millonarias-por-cierre-de-la-via-a-barrancabermeja
Imagen tomada como referencia