Pérdidas millonarias reportan los transportadores de carga por minga indígena

Y son por lo menos 380 millones de pesos diarios en pérdidas que deja el bloqueo de vías por parte de los indígenas, según manifestó Gabriel Marín director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Camioneros, las zonas donde más se transporta la carga es hacia la costa, el Chocó y el sur del país. En promedio unos 200 vehículos de carga pesada se ven afectados por esta minga.
Añadió el representante de la ACC, que es indispensable que el gobierno llegue a un acuerdo lo más pronto posible para evitar pérdidas millonarias en el gremio y que no se presente desabastecimiento de productos en diferentes regiones del territorio.
Ante esta situación hay una noticia positiva y es que ya hay normalidad en la vía entre Risaralda y Chocó, las comunidades indígenas llevan 48 sin bloquear la carretera.
Según informó Julio César Londoño secretario de gobierno de Risaralda, el acuerdo para levantar el bloqueo en el sector de Bacorí en Pueblo Rico, se está cumpliendo por parte de las comunidades indígenas y la carretera no reporta ningún tipo de restricción.
Indicó el secretario que las autoridades de Policía y Ejército permanecen en el sector a una distancia prudente de donde están concentrados los indígenas. Se espera que los representantes de las comunidades cumplan lo pactado y se pueda desarrollar la mesa de concertación.
Fuente Noticia. Caracol
Fuente Imagen: Caracol