Pérdidas por $4.000 millones deja al transporte de carga paro cívico en Buenaventura

imagen: 

El presidente Ejecutivo de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, afirmó en Caracol Radio, que las pérdidas a los transportadores de carga alcanzan los 4.000 millones de pesos por la inmovilización de carga ante el paro cívico que cumple cinco días en Buenaventura.

El dirigente gremial dijo que dichas pérdidas corresponden a un costo de 2,6 billones de pesos por vehículo inmovilizado a raíz del paro cívico que se registra en este municipio y que ha dado lugar al bloqueo de las vías adyacentes a Buenaventura, afectando a los puertos de Buenaventura, Agua Dulce Y TC Buen.

Señaló, que están preocupados por la situación de colapso que se pueda presentar en el Puerto de Buenaventura y TC Buen, toda vez que los buques cobran por sobrecostos por las mercancías que estén represadas.

"Hay que tener en cuenta que este paro genera represamiento de carga en los puertos, en el caso de la Sociedad Portuaria de Buenaventura se movilizan 32,7.000 toneladas diariamente, donde 27,6 corresponden a importaciones mientras que 5,1.000 toneladas a exportaciones", afirmó el presidente de Colfecar.

Las exportaciones que no han podido llegar al puerto para ser enviadas al país de destino, corresponden a 3,2.000 toneladas de carga en general, 4,2.000 toneladas de granel sólido, y los contenedores con alrededor de 6 mil toneladas.

Finalmente Juan Carlos Rodríguez, presidente de Colfecar, hizo un llamado al Gobierno y a los promotores del paro para que se llegue a un acuerdo que permita su levantamiento, ya que la situación que deben afrontar los transportadores se traslada directamente a la economía del país.

 

Fuente:http://caracol.com.co/radio/2017/05/20/economia/1495304547_486854.html
Imagen tomada como referencia

 

AddThis