Pelea por bienes de la concesión Bogotá - Girardot

imagen: 

Los problemas con el concesionario de la autopista Bogotá-Girardot, cuyo contrato tuvo que ser terminado de manera anticipada por incumplimiento, no cesan.

EL TIEMPO estableció que sus socios aún no le han revertido a la Nación todos los bienes y servicios de la concesión, entre los que se cuentan los peajes Chinauta y Chuzacá, tres centros de control, dos estaciones de pesaje, radios de comunicación, grúas y hasta ambulancias.

El pasado 2 de marzo, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) inició el proceso de recuperación de los bienes y se pactó con los representantes del concesionario que el 21 de abril se haría la devolución; sin embargo, tras pedir un plazo de 9 días más, informaron que no entregarían.

Esgrimen el argumento de que legalmente es imposible realizar la reversión de los bienes porque, desde abril, la concesión entró a un proceso de reorganización por incapacidad de pago de deudas, y esto le impide cumplir con ese mandato legal, aunque está contemplado en la cláusula 53 del contrato de concesión.

Y agregan que para devolver los bienes requieren de la autorización expresa de la Superintendencia de Sociedades y del promotor que se les asignó para su reorganización.

La negativa obligó a Germán Córdoba, vicepresidente ejecutivo de la ANI, a pedirle a la fiducia que maneja el recaudo de los peajes abstenerse de entregar los cerca de 103.000 millones de pesos recibidos en estos meses, y que solo se le girara al concesionario el 15 por ciento que le corresponde por concepto de administración.

Además, se organizó un operativo para tomarse los dos peajes, que fueron recuperados por un pique de funcionarios a las cero horas del pasado 30 de abril.

De manera paralela, Córdoba le pidió a la Superintendencia de Sociedades que evalúe si se le está dando una interpretación equivocada a la ley de insolvencia al pretender que la Nación se someta a sus pautas para recuperar unos bienes que le pertenecen y que se requieren para prestar un servicio público para el bien común.

EL TIEMPO estableció que la Superintendencia ya tiene una respuesta a la solicitud y que hoy le notificará al concesionario que no se puede escudar en la reorganización para evadir una transferencia de bienes que no le pertenecen.

En efecto, Nicolás Polanía, delegado para procedimientos de insolvencia, asegura que si bien las empresas sometidas a reorganización no pueden disponer ni enajenar activos sin el visto bueno de esa entidad, en este caso no aplica la norma por tratarse de bienes de propiedad de un tercero (la Nación) y porque su reversión hace parte de obligaciones pactadas.

Con ese concepto se espera que, de manera inmediata, el concesionario reintegre la totalidad de los equipos, que incluyen carro-talleres, alcoholímetros, carros de bomberos y patrullas, los cuales se tuvieron que aportar temporalmente por el Invías para no interrumpir el servicio.

 

Fuente: El Tiempo.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/concesion-bogota-girardot/16593898

AddThis