Petroleras, listas a retomar zonas afectadas por la guerra

imagen: 

Después de años de sufrir los ataques de los grupos al margen de la ley y de los reclamos de las comunidades y grupos étnicos, la industria petrolera empieza a ver un nuevo horizonte con la firma de la paz anunciada por el gobierno del presidente Santos y las Farc. Una cifra aterra a los petroleros: en los últimos 30 años la infraestructura de transporte de hidrocarburos fue dinamitada en más de 2.500 oportunidades.

Con la puesta en marcha del programa Estrategia Territorial del Sector Hidrocarburos, las autoridades apuestan por el progreso territorial en las zonas con activa presencia exploratoria.

Multinacionales, medianas y pequeñas petroleras manifestaron que se quedan en el país. “Si estuvimos en Colombia en los momentos más conflictivos en materia de orden público, ahora mejor cuando vemos la luz al final del túnel”, manifestaron los representantes empresariales, según el presidente encargado de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia. “La mejor noticia para el sector petrolero es la firma de los acuerdos de paz”.

En los últimos tres años, el país ha invertido más de $20.000 millones en el desarrollo de la estrategia territorial, considerada un modelo de paz. Con este programa se han impedido por lo menos 150 vías de hecho en contra de la actividad de los hidrocarburos, que le hubieran significado pérdidas al país por más de $200.000 millones. “La guerra había impedido evaluar” la prospectiva geológica de muchas regiones que ahora empiezan a ser liberadas para la exploración petrolera, señaló el presidente de la estatal Agencia Nacional de Hidrocarburos.

 

Fuente: El Espectador.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elespectador.com/noticias/economia/petroleras-listas-retomar-zonas-afectadas-guerra-articulo-651099

 

AddThis