Plan Maestro de Transporte a 20 años, cuenta con recursos por $200 billones

imagen: 

Para los próximos 20 años el sector transporte en todas sus modalidades contará con recursos por 200 billones de pesos.

Este plan que busca impulsar el comercio exterior reduciendo los costos y tiempos del transporte, potenciar el desarrollo regional mejorando la calidad de las redes con propósitos de accesibilidad e integrar el territorio y aumentar la presencia del estado, ya cuenta con recursos económicos.

El vicepresidente German Vargas Lleras, quien hizo dicho anuncio, aseguró que el Plan Maestro es una apuesta del Gobierno Nacional que se planteó con el fin de organizar de forma eficiente y estratégica el crecimiento del país para los próximos 20 años.

De acuerdo con Vargas Lleras, lo anterior lo lograrán a través de una red de infraestructura que conecte las regiones, las fronteras y los puertos. Añadió que priorizarán los proyectos de mayor impacto para la economía nacional y superarán el retraso que tiene el país en el tema.

"Ya se encontrarán las carreteras y la navegabilidad de algunos ríos con la ejecución del Plan Maestro, claramente todas están detalladas punto a punto, que ciudades involucraría que regiones y conque alcance", dijo el Vicepresidente durante el Congreso Nacional de la Infraestructura que se realiza en Cartagena.

El funcionario resaltó que en el Plan se haya involucrado al Departamento de Planeación Nacional, lo cual permitirá definir los lineamientos institucionales y los ajustes que debe hacer el Estado para dar cumplimiento a los objetivos y a la financiera de Desarrollo Nacional.

Por su parte, la ministra de Transporte, Natalia Abello, agregó a lo dicho por Lleras que los recursos se dividirán por año, invirtiendo 10,4 billones de pesos equivalentes al 1.30 por ciento del Producto Interno Bruto de 2015, para ejecutar el plan al 2035.

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: Caracol.com.co 

AddThis