Por este año aún será obligatorio llevar el Soat físico vigente

La Ministra de Transporte aclaró que el Soat físico vigente aún es obligatorio, este se eliminará tan pronto las aseguradoras pasen el registro en línea.
Lo anterior teniendo en cuenta que la entidad alista una resolución con la que se implementará el registro de la póliza Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) en tiempo real.
Pero mientras se da la ejecución tecnológica, el ministerio del Transporte advierte que los ciudadanos que conduzcan por las calles y carreteras del país deberán portar físicamente dicho documento, que podrá exigir la Autoridad de Tránsito.
Adicional al registro en línea, la póliza se podrá expedir con base en la información registrada en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), esto con el fin de garantizar los datos del vehículo al que se le está comprando el Soat.
Tras realizarse la consulta, el Runt entregará en forma electrónica, en línea y en tiempo real a la compañía aseguradora, el certificado de registro de la póliza, firmada digitalmente y con sello bidimensional que contendrá la información de la póliza y del vehículo.
Con esta nueva norma, las autoridades de tránsito deberán tener en cuenta, exclusivamente, la información de la póliza vigente contenida en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
Lo anterior, aclara la entidad, no quiere decir que se exceptúe el documento físico, pues el conductor está en la obligación de portarlo pero la autoridad competente tendrá que validar la información con el sistema.
En cuanto a los costos que requiera el Runt para la consulta de datos vehiculares, cargue en línea de los datos de la póliza al RUNT, generación y habilitación de la consulta vía internet del certificado de registro en el RUNT, serán cubiertos por las compañías aseguradoras.
Las empresas que expiden el Soat contarán con un plazo máximo de un año para implementar los recursos necesarios.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: El Heraldo.co