Por sequía del Río Magdalena se dejan de transportar 33.000 barriles de combustible diarios

imagen: 

Hace dos semanas el transporte fluvial de crudo se ha visto afectado por los bajos niveles de agua que se registra en el Río Magdalena.

A diario, entre la refinería de Barrancabermeja y la de Cartagena, se estaban transportando 33.000 barriles de crudo pesado; la situación ya preocupa a Ecopetrol ya que tienen represada la carga hace más de 15 días.

La situación de la vía fluvial ya deja pérdidas económicas, se dejan de percibir mensualmente hasta 15.000 millones de pesos, esto sólo en las navieras que transportan carga desde Barrancabermeja hacia la región Caribe del país.

A lo anterior se suma las pérdidas que reportan los dueños de las embarcaciones, aseguran que están dejando de transportar entre 150.000 y 200.000 toneladas mensuales de hidrocarburos.

Y no es para menos, pues el río Magdalena se está quedando sin caudal navegable, se estima que el nivel del agua se encuentra entre 30 y 45 centímetros.

Los efectos del Fenómeno del Niño sobre el principal afluente hídrico de Colombia, además de afectar el tránsito de las embarcaciones de carga de combustible, afecta a pescadores, campesinos y la fauna marina.

La disminución del caudal del afluente hídrico ha provocado la formación de enormes “islas” que por ende impide la movilización de embarcaciones que salen desde Barrancabermeja; incluso hay algunas atrapadas en medio de los bancos de arena desde noviembre de 2015.

En puntos donde antes no bajaba el nivel del agua de 1.40 metros, ahora se registran entre 30 y 45 centímetros, los sectores de sequía más críticos son el tramo Puertos Wilches, Santander, y Bodega Central, Sur del Bolívar.

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: Vanguardia.com 

AddThis