Preocupación por explotación petrolera

imagen: 

Gran preocupación causó un documento enviado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos en donde aclara que la mitad del territorio puede ser explotado por compañías petroleras.

La noticia se conoció luego de que la Cámara de Comercio de Florencia enviara un documento al Ministerio de Transporte, donde manifiesta la situación económica del departamento del Caquetá, debido a ello, la Agencia Nacional de Hidrocarburos envió un documento donde explica cuanto territorio caqueteño es apto para la explotación de petróleo.

Según dio a conocer el presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Eduardo Moya Contreras, la respuesta por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos no fue muy halagadora en cuanto a la emergencia que se presenta en el Caquetá.

Asimismo, dijo que esta entidad envió un documento donde dan a conocer la actualización del mapa de tierras del Caquetá y la sumatoria de los kilómetros que ya están en exploración y otros que serán asignados durante este año.
Según el análisis de este documento, se evidencia cómo más del 50 por ciento del Caquetá es apto para la explotación, hecho que afectaría mucho el ecosistema amazónico. El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio dijo que nuevamente recaen en la misma situación donde se están repartiendo y rifando las tierras y el recurso natural sin el consentimiento de quienes habitan en el Caquetá.

“Desafortunadamente el Gobierno Nacional tiene su competencia, hace asignaciones de este tipo sin contar cómo está el departamento, específicamente en el tema de vías. Se autoriza el transporte de carga superior a 20 toneladas que eran los límites que se tenía y fue lo que se construyó hace algunos años, y ahí están las consecuencias nefastas que tenemos hoy en día”, comentó Moya. 

 

Fuente: La Nación.com.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.lanacion.com.co/index.php/noticias-regional/caqueta/item/238837-preocupacion-por-explotacion-petrolera

AddThis