Presidente del Senado insiste al Gobierno en la disminución de $1000 en tarifa del combustible

El Congresista denuncia que el Gobierno sigue cobrando un impuesto que ante la Corte Constitucional fue demandado.
Luis Fernando Velasco, presidente del Senado, vuelve a solicitar directamente al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, por medio de un derecho de petición, que elimine el impuesto a la gasolina, el cual cobrar en estos momentos es ilegal teniendo en cuenta la demanda que falló a su favor.
El Senador quien meses atrás demandó en contra de los impuestos creados en la reforma tributaria de 2014, le pido al gobierno que deje de cobrar ese impuesto, con el que los colombianos podrían ahorrarse hasta 1.000 pesos por galón de gasolina.
Tras dicha demanda la Corte Constitucional falló a favor abriendo la posibilidad de un debate en torno a la política que establece el precio de los combustibles en el país, un debate que permita cambiar la fórmula que actualmente se maneja.
“Este parafiscal no fue socializado, ni discutido con la profundidad que estos temas requieren; hoy la Corte Constitucional decidió darme la razón y declarar la inexequibilidad de esos dos artículos”, manifestó Velasco ante la decisión de la Corte.
Sin embargo, a la fecha no se ha dado ni el debate ni la reducción en los precios de los combustibles.
Por lo anterior, de nuevo salió el senador hacer pública su petición argumentando que “es insostenible que hoy estemos pagando un galón de gasolina al mismo precio que cuando el barril de petróleo estaba a 90 dólares y hoy ese barril de petróleo que lo producimos los colombianos vale menos de 37 dólares”.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Noticias Caracol.com