Presupuesto del transporte para el 2015 disminuyó un 13.1 por ciento

imagen: 

El Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2015 será de $216 billones, es decir, que tendrá un aumento de 6,4% con respecto a 2014, cuando se ubicó en $203 billones. Los sectores ganadores son minas y energía, hacienda y la Fiscalía, mientras que los perdedores fueron la Presidencia de la República, transporte, ambiente y comunicaciones.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, resaltó, sin embargo, que el verdadero ganador del PGN para 2015 es lo social, porque más del 50% de los recursos estarán destinados a este sector, de cara al tema de la paz, que es el énfasis del presidente Juan Manuel Santos para el segundo periodo.

En cuanto a los presupuestos que más crecieron para el próximo año, se destaca el de Hacienda, que según Cárdenas, es una “bolsa que asigna recursos, además de tener al Fondo Adaptación”. Los recursos serán de $16,1 billones, en comparación con los $13,9 billones de este año.

El siguiente ganador es minas y energía, cuyos dineros aumentaron 15,3%, al pasar de $3,1 billones a $3,6 billones. La Fiscalía tendrá un presupuesto superior en $391.000 millones para 2015, es decir un aumento de 14,1% a $3,1 billones, para adelantar la reestructuración que fue firmada por el presidente Santos.

Ente tanto, la entidad que más perdió en el presupuesto para el próximo año fue la Registraduría, cuyos recursos pasaron de $1,1 billones este año a $425.000 millones para 2015.

En este tema, el ministro Cárdenas hizo un llamado a que se unifiquen las elecciones, pues explicó que este año se gastaron $1,4 billones en las elecciones presidenciales y para 2015 se debe destinar un monto cercano a $1 billón para los comicios locales. “Nos podríamos ahorrar $1 billón si unificamos las elecciones”, dijo.

Los recursos para la Presidencia de la República cayeron 20,5% a $482.000 millones; los del Dane 31% a $405.000 millones y los del sector de inteligencia 45%.

El presupuesto para transporte, entre tanto, disminuyó 13,1%, al pasar de $8,06 billones a $7 billones. La subdirectora territorial de Planeación Nacional, Paula Acosta, manifestó que esto se debe a que el peso de la financiación de las grandes vías del país se está transfiriendo al sector privado por cuenta de las APP.

El presupuesto de comunicaciones, comercio y ambiente, también disminuyó en 13,4%, 12% y 12,1%, respectivamente.

 

Fuente: La República.co 
Imagen del Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas 
http://www.larepublica.co/el-sector-de-las-minas-gan%C3%B3-y-transporte-perdi%C3%B3-con-el-presupuesto-de-2015_151166 

AddThis